Ortodoncia con Alineadores Transparentes – Explicado por la Dra. Argentina Gómez de Argentum Dental
- Dra Argentina Gómez
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, y hoy los alineadores transparentes se han posicionado como una de las alternativas más populares frente a los brackets tradicionales. En este artículo, la Dra. Argentina Gómez de Argentum Dental explica en qué consiste este procedimiento, sus ventajas y por qué cada vez más pacientes los prefieren.

¿Qué son los alineadores transparentes?
Los alineadores transparentes son dispositivos removibles hechos de plástico transparente de grado médico, diseñados para corregir la posición de los dientes de manera progresiva. A diferencia de los brackets metálicos, estos alineadores se pueden quitar y poner fácilmente, lo que aporta comodidad y discreción al tratamiento.
Ventajas de los alineadores transparentes
Estética y discreción
Son prácticamente invisibles, lo que permite al paciente continuar con su vida cotidiana sin que los demás noten que está en tratamiento de ortodoncia.
Ideales para adultos y adolescentes que buscan una opción estética
Alineadores Transparentes vs Brackets
Los alineadores se pueden retirar para comer, beber o cepillarse los dientes, facilitando la higiene bucal y evitando restricciones alimenticias.
No generan laceraciones ni molestias en las encías, a diferencia de los brackets tradicionales.
“Los alineadores transparentes son una excelente opción para quienes buscan comodidad y estética en su tratamiento de ortodoncia". - Dra. Argentina Gómez
Alineadores transparentes como funcionan
Su diseño permite que el paciente los coloque y retire sin complicaciones.
Se recomienda guardarlos en su estuche y no envolverlos en servilletas para evitar pérdidas.
¿Cómo funciona el tratamiento con alineadores transparentes?
El tratamiento consiste en una serie de alineadores que se cambian cada 7 a 14 días, según las indicaciones del ortodoncista. Cada alineador está diseñado para mover gradualmente los dientes hasta alcanzar la posición deseada. Para obtener los mejores resultados, es necesario usarlos aproximadamente 22 horas al día.
¿Para quién se recomiendan los alineadores transparentes?
Los alineadores transparentes son ideales para casos leves a moderados de maloclusión dental. Sin embargo, en casos complejos o cuando se requiere cirugía oral, los brackets tradicionales siguen siendo la opción preferida.
Comparativa: Alineadores transparentes vs. Brackets tradicionales
Característica | Alineadores Transparentes | Brackets Tradicionales |
---|---|---|
Estética | Prácticamente invisibles | Visibles (metálicos) |
Removibles | Sí | No |
Higiene | Fácil de mantener | Más difícil |
Comodidad | No laceran | Pueden causar molestias |
Restricciones alimenticias | No | Sí |
Casos complejos | No recomendados | Sí |

Consejos de la Dra. Argentina Gómez
“Los alineadores transparentes son una excelente opción para quienes buscan comodidad y estética en su tratamiento de ortodoncia. Es importante seguir las indicaciones del especialista y mantener una buena higiene para obtener los mejores resultados.”
Preguntas frecuentes sobre alineadores transparentes
¿Los alineadores transparentes son adecuados para todos?
No. En casos complejos, los brackets siguen siendo necesarios.
¿Puedo comer con los alineadores puestos?
No se recomienda. Lo ideal es retirarlos para comer y evitar daños o manchas.
¿Cómo se limpian los alineadores?
Se deben lavar con agua y un cepillo suave, evitando productos abrasivos.
¿Quieres saber si los alineadores transparentes son adecuados para ti? Agenda tu cita en Argentum Dental y recibe una valoración personalizada.
Comentários